
LA VOZDEHOUSTON V9
MIÉRCOLES29DEMAYODE2013
Deportes
FÚTBOL
MÉXICO,D.F.—Los
fantasmas de finales per-
didas volvieron ahacer su
aparición el domingopara
un Cruz Azul quedejó es-
capar una ventajadedos
goles en los últimos mi-
nutos ysigue esperando
terminar con una sequía
de títulos de liga queya
supera los 15 años.
La Máquina, quehabía
ganado 1-0enlaida y
ganaba por un golenla
vuelta, permitió goles del
colombiano Aquivaldo
Mosquera, alos 88 y90
minutos, yenlos penales
no fue eficaz para sufrir
un revés más en juegos de
campeonato.
América remontó la
desventaja inicial con
una gran actuación de su
portero Moisés Muñozy
jugandocon 10 hombres
desdelaprimera parte.
El colombiano Teófilo
Gutiérrez adelantó ala
Máquina en una jugada
de contragolpe alos 20
minutos, pero su compa-
triota AquivaldoMosque-
ra decretó la igualdada
los 88 yyasobre el final
delpartido, Muñozfue a
rematar de cabeza alos 90
para mandar el partidoal
alargue.
En los tiempos extras,
el ecuatoriano Christian
Benítez tuvo un par de
oportunidades, alos 100
y103 minutos, pero el
portero Jesús Corona le
detuvo un par de intentos.
En los penales, Muñoz
le detuvo aJavier Orozco
en el primer tiro,Raúl Ji-
ménez marcó por Améri-
ca yAlejandro Castro erró
uno más para la Máquina,
queyanosepudoreponer
porque Benítez, el para-
guayo OsvaldoMartínez
yMiguel Layún convirtie-
ron por las Águilas.
El partidosejugó en el
estadio Azteca de la ca-
pital mexicana ante unos
90.000 aficionados
América, queno
era campeón desdeel
Clausura 2005, llegó a11
cetros en su historia para
empatar aChivascomo el
equipo más laureado del
fútbol mexicano.
Ocho finales perdidas
En total, Cruz Azul ha
perdidoochofinales des-
de quesecoronó campeón
de la liga mexicana por
última vezeneltorneo
Invierno 97.Cinco de esas
finales son de liga, dosde
la Liga de Campeones de
la CONCACAF yuna más
de la Copa Libertadores.
“Es lamentable lo que
ocurrió, no lo alcanzamos
aexplicar”, dijo el portero
Jesús Corona. “Hay que
tratar de serenarnos yver
hacia adelante yseguir
trabajandoporque ojalá
ese título llegue un día”.
Porlopronto,el
director deportivo, el
chileno Alberto Quintano,
anunció queterminó su
contrato yque no piensa
renovarlo.
El entrenador, Guiller-
mo Vázquez, tiene aún
contrato por dosaños,
pero la derrota lo caló tan
hondoque está medi-
tandosufuturo.“Voya
pensar si sigoalfrente
delequipoestegolpe ha
sidomuy duro ydespués
de pensarlo bien decidiré
quéhacer ”, dijo Vázquez,
quien había sidocampeón
con Pumas apenas en el
Clausura 2011.
Vázquez le apostó aun
esquema defensivo ante
el América yestuvomuy
cerca de lograr el campeo-
nato con Cruz Azul.
“A sí es el fútbol, tuvi-
mos varias oportunida-
des, estuvimos apunto de
coronarnos yahora queda
descansar ypensar en lo
quesigue”, añadió.
Para Cruz Azul, llegar
alafinal era algoque se
veía lejos en el arranque
de temporada en el que
ganaron sólo dosdesus
primeros 10 partidos,
incluida una derrota de
3-0anteAmérica.
No fueron pocas las
voces, inclu yendolas de
los propios aficionados
celestes en el estadio
Azul, quepedían la salida
delentrenadorVázquez.
Vázquez incluso
declaró queensuestadio
existía mal ambiente entre
la afición ylocalificó de
incomprensible.
Todo cambió cuando
Cruz Azul venció al A-
tlante el pasado 10 de abril
para ganar la Copa MX.
Quitándose la presión
de no haber ganado nada
en más de 15 años, la Má-
quina se vio más sueltos y
los resultadosenlacan-
chaempezaron aacompa-
ñarla. Cerró la temporada
con cinco triunfos en fila
yenlaliguilla despachóa
Morelia por global de 4-3,
aSantos por 5-1yenlaida
de la final derrotó 1-0al
América.
Pero en la vuelta, a
cinco minutos delfinal,
todosevino abajoylos
fantasmas delpasado
volvieron aaparecer.
América, campeón delClausura
Carlos Rodríguez
AP
Losjugadores del América sostienen el trofeo del Torneo Clausuradel fútbol mexicano después de haber
vencidoaCruzAzulpor penales en el estadio Azteca el 26 de mayo de 2013.
AlfredoEstrella/AFP/Getty Images
Cruz Azul no
pudo cortar
un maleficio
de 15 añosy
dejó escapar
el cetroen
penales
Últimos
campeones del
fútbol mexicano
(Perdedores de lasfinales
entreparéntesis)
Clausura2013
América(Cruz Azul)
Apertura2012
Tijuana (Toluca)
Clausura2012
Santos (Monterrey)
Apertura2011
Tigres (Santos)
Clausura2011
Pumas(Morelia)
Apertura2010
Monterrey (Santos)
Bicentenario 2010
Toluca (Santos)
Apertura2009
Monterrey (Cruz Azul)
Clausura2009
Pumas(Pachuca)
Apertura2008
Toluca (Cruz Azul)
Clausura2008
Santos (Cruz Azul)
Apertura2007
Atlante(Pumas)
Clausura2007
Pachuca(América)
Apertura2006
Guadalajara(To luca)
OLIMPÍADAS
LONDRES—Richard
Carrión se convirtió en
uno de los candidatos
oficiales alapresidencia
delCOI, yelbanquero
puertorriqueño prometió
utilizar su experiencia en
los negocios para capita-
near al buque olímpico en
medio de la turbulencia
financiera de esta época.
Con 60 años, encabeza
la comisión de finanzas
delCOI yhanegociado
contratos por miles de mi-
llones de dólares por los
derechos de transmisión
de los Juegos Olímpicos.
“Estamos en una
encrucijada”, dice.“Te-
nemos queseguir inno-
vandoyevolucionando, o
seremos menos relevan-
tes. Vienen muchos cam-
bios, creo quemepuedo
manejar en ese ambiente”.
El alemán Thomas
Bach,elsingapurense Ng
Ser Miang yeltaiwanés
C.K.Wufueron otros que
presentaron candidatu-
ras para suceder al belga
Jacques Rogge, quien
dejará la presidencia en
septiembre después de
12 años en el cargo.Elex
atleta ucraniano Sergei
Bubka yelsuizo Denis
Oswald podrían ser otros
candidatos para la elec-
ción prevista para el 10
de septiembre en Buenos
Aires, Argentina.
Carrión envió el miér-
coles una carta atodos los
miembros delCOI con su
candidatura yundocu-
mento de 14 páginas en el
quepresenta su progra-
ma, en el queproclama
el inicio de una “gran era
olímpica”. Unadesus
propuestas es aumentar
la edadmáxima para los
miembros delCOI, que
ahora es de 70 años.
“Heestado en puestos
en los quemaniobré en
períodos difíciles, yayudé
asalvaguardar la posición
ylaestabilidadfinanciera
delCOI”, asegura Ca-
rrión. “Headministrado
organizaciones grandes y
complicadas toda mi vida
profesional. Lo he hecho
exitosamente en períodos
difíciles, en períodos de
inestabilidad”.
Carrión es miembro
delCOI desde1990 yfue
miembro de su comité
ejecutivo entre 2004-2012.
Desde2002 encabeza la
comisión de finanzas, y
desde2006 la comisión
de auditorías. Además, es
miembro de la comisión
de coordinación de los
Juegos Olímpicos de 2016
en Río de Janeiro.
También es director
de la junta ydirector
ejecutivo de Popular Inc.,
la compañía dueña del
Banco Popular de Puerto
Rico yotros bancos en esa
isla yenEstadosUnidos.
Es miembro de la junta
de directores de Verizon
yuno de los directores
delBanco Federal de la
Reserva de Nueva Yo rk.
Como líder de las nego-
ciaciones de los derechos
de televisión fuera de Eu-
ropa, ayudó aconseguir
más de 8,000 millones de
dólares en ingresos. En-
cabezó las negociaciones
para firmar un contrato
sin precedentes por 4,380
millones con NBCpor
los derechos en Estados
Unidos hasta 2020.
Bajo su supervisión, las
reservaseconómicas del
COI han aumentado en
los 10 últimos años de 100
a900 millones de dólares.
Aunque suscreden-
ciales económicas son
fuertes, cree queelpuesto
necesita aalguien queno
se preocupe sólo por el
dinero yque tenga pasión
por los ideales olímpicos.
“Esta organización
se basa en los valores”,
destaca. “Soyuna persona
queestámuy conectada a
las tendencias financieras,
pero sé quesiolvidamos
nuestros valores, no
importa cuántos contratos
de televisión tengas, ni
tampoco cuándodinero
haya en el banco”.
Dice queelCOI está en
una posición sólida, pero
debe lidiar con riesgos
como la crisis económica
mundial, el dopaje,el
arreglo de partidos, la
obesidadinfantil ydesas-
tres naturales.
“Nadie pronosticó
la crisis financiera que
hemos atravesado en los
cinco últimos años”, seña-
la. “Se necesita liderazgo
para maniobrar por lo
desconocido”.
Carrión propone queel
COI tengomayor control
sobre susnegocios, como
ha hecho en años recien-
tes con el mercadeoylos
Servicios de Transmisión
Olímpicos. Además, reco-
mienda quehayapersonal
delCOI de forma per-
manente en las ciudades
sedes de los Juegos.
“Probablemente pode-
mos hacer muchas más de
las funciones de organiza-
ción con un grupopeque-
ño de genteque esté en
el lugar,que analice qué
funciones podemos hacer
más eficientes ynotener
quevolverainventar la
rueda”, agrega al explicar
queungrupo permanente
delCOI sería útil en Río,
quehaenfrentado retra-
sos en suspreparativos
para los Juegos de 2016.
Sostuvo queesel
momento de desarrollar
un nuevosistema para
distribuir los ingresos
olímpicos entre el COI, las
federaciones deportivas,
los comités olímpicos
nacionales yotras organi-
zaciones.
“Será difícil seguir
aumentandolos ingresos
al mismo nivelenlos
próximos 10 años, como lo
hicimos en los 10 últimos
años”, advierte.“Tene-
mos quever si podemos
generar nuevasfuentes
de ingresos ytomandoen
cuenta la realidadeconó-
mica actual, nos obligará
aser más eficientes”.
Carrión apunta alapresidencia delCOI
Stephen Wilson
AP
El banqueropuertorriqueño Richard Carrion habla con la prensa duranteuna
reunión del COI el año pasadoenQuebec,Canadá.
Francis Vachon /AP
EI puertorriqueño quiereser
el sucesor de JaquesRogge
#+$
;8
73
5-8$"1#0$"1$
2)
%'(
;0$59:0,.8
*8-9
;8
8:61:*48
(,4#>+4A:#5 &;<
-,., +# $,.+&
*!!' -,),"/ 6; 1+.=)*+
"
(72444
(,4#>+4A:#5 2#6# 1@ 9#61"
<A461)@1*?:A=%
*!!0 -,),"/ 6; 1+.=)*+
"
:%2444
(,4#>+4A:#5-0
-,., +# $,.+&
*!!0 -,),"/ &.#-+> 59,
"
(02444
(,4#>+4A:#5-,., +# $,.+&
3+>?"?61-A!A=% 2"?!1"?
*!;/ 2#8#4? &.#-+>
"
:'2444
(,4#>+4A:#5-,., +# $,.+&
21:.# 7#@?" 53,1"#
*!$0 '8,%6?A 5/#>$> (%
"
'2'44
+/01 "*!2)%0 &.*0#&20' 10 %020( !0( "04.*&20*-( .02*$1 0.%&* "01(3!%- &(32)(%*)#3)20* .&*& 0#%-1-* 4$( 2-%&!!-(,
Llama
Juan o
Pedro
925 I-45 South
Conroe,TX77301
&&&(&"#('$!%
8$58*01. ;8 .1 !9&/
<(%(((,3 <(%((8'3
<(%(%:'3
<(%(%7%3
<(%%4!43:
.1
168:*01
8:
*9:-98
!
"
/
Comentarios a estos manuales